Itinerario:
DÍA 1:
ORIGEN / ARMENIA: Llegada a
la ciudad de Armenia, en el departamento del Quindío. Asistencia en el
aeropuerto El Edén y traslado hasta su hotel. Alojamiento.
Notas: Para los traslados de
llegada aplica para vuelos entre las 21:00 y 06:00 horas. Las tarifas están
contempladas para traslados diurnos, de ser nocturnos se aplica un suplemento.
DÍA 2:
(Proceso del Café en “Hacienda San Alberto con Catación”): Asistencia en el
lugar de origen por el guía en idioma español y traslado en unidad de
transporte hasta Hacienda San Alberto en el departamento del Quindío. En este
recorrido podremos apreciar el hermoso patrimonio paisajístico y cultural
cafetero de la humanidad declarado por la UNESCO. Bebida de café de bienvenida,
recorrido por la hacienda visitando diferentes lotes de la finca, la zona de
transformación agroindustrial, introducción al café colombiano, explicación del
proceso del café, materias primas, calidades y ejercicios olfativos y
gustativos. Seguido de una sesión de cata semiprofesional de dos cafés, con el
fin de hacer una inmersión en el despertar de los sentidos y así apreciar con
gusto, de un buen café. Finaliza con una bebida de café de despedida. Incluye: Transporte descrito
en el plan – Guianza en español e interpretación ambiental – Proceso del café
seleccionado por el cliente – Asistencia por personal experto de la Hacienda,
una parada paisajística, hidratación y snacks. Duración
aproximada: 2 horas
de actividad más el tiempo de traslados dependiendo de su ubicación. Nota: De lunes a sábados la
hora máxima de inicio es a las 15:00 hrs/ Domingos solo en horas de la mañana
DÍA 3 -
ARMENIA (Valle del Cócora y Salento): Asistencia en el lugar de origen por
el guía en idioma español y traslado al Valle del Cócora apreciando el hermoso
paisaje del lugar. Una vez se llega al Valle, tendremos coctel de bienvenida
(canelazo) y asistencia por un eco-guía especializado del Cócora quien hace
introducción a la Reserva Natural del Cócora. Caminando, traslado al bosque de
niebla donde podremos apreciar la biodiversidad de fauna y flora del lugar
donde tomaremos el sendero ecológico de la palma de cera más alta del mundo y
árbol insignia nacional donde haremos el ritual de la palma de cera del
Quindío, el cual consiste en conocer la historia de cómo los aborígenes
adoraban esta palma. Luego se continúa con la siembra de plántulas de palma.
Traslado al pueblo típico de Salento donde tendremos walking tour visitando sus
calles coloniales, talleres artesanales y el mirador de Cócora. A la hora
acordada, asistencia y traslado al lugar de origen. NOTA: Debido a que este
destino presenta gran afluencia de visitantes locales y extranjeros los
domingos y lunes, festivos, recomendamos reservar este tour en días diferentes
para una mejor experiencia, esto aplica también para Semana Santa, fin y
comienzo de año. Incluye: Transporte descrito
en el plan - Guianza especializada en español e interpretación ambiental –
Experiencia gastronómica en Finlandia – Canelazo de bienvenida– Caminata
ecológica regular – Ritual de la palma de cera e introducción al destino por
eco-guía local – Hidratación, snacks y almuerzo típico con entrada, plato
fuerte y bebida.
DÍA 4 –
ARMENIA / MEDELLÍN: Desayuno.
A la hora indicada encuentro con uno de nuestros representantes para iniciar el
trayecto terrestre hacia “la ciudad de la eterna primavera”, la duración
aproximada es de 5hrs y 30 minutos. Llegada a Medellín conocida como la ciudad
de la eterna primavera, al hotel elegido. Check in y alojamiento. Duración: 5 horas y 30 minutos
aprox
DÍA 5 -
MEDELLÍN (Transformación social inspirado en colores "Grafittour"): A la hora acordada,
encuentro en el lobby del hotel con nuestro transportista quien le llevará al
barrio San Javier donde se encontrará con el guía local para iniciar un
recorrido cautivador en uno de los principales atractivos de la ciudad,
ejecutado por artistas callejeros locales, experimenta la cultura hip hop, su
música, sus bailes. Asómbrate con los muros convertidos en lienzos, que cuentan
historias de resiliencia y transformación de la Comuna 13 de Medellín.
Concentrados en sus muros y grafitis, conoceremos las historias que mueven e
inspiran la búsqueda de mejores condiciones de vida para la comunidad, también
nos narrarán historias de inequidad y violencia que marcaron la comuna, será
testigo de su transformación gracias a la inclusión social. Además,
podrá disfrutar y sumergirse en la cultura del grafiti con un taller
interactivo lleno de colores donde aprenderá un poco sobre la técnica que se
usa para pintar o grafittour, durante este espacio cada usuario personalizará a
su gusto, imaginación y destreza una linda gorra cuyo artículo personalizado lo
podrá llevar como un lindo y original recuerdo de la comuna 13. Al finalizar el
recorrido el transportista le retornará a su hotel. Incluye:
Transporte, recorrido en la comuna 13 con guía local, bebida típica en la
comuna, talle de grafiti Duración: 5.3
hrs aprox. Operación:
Diaria. No opera el 01 de enero ni el 25 de diciembre. Horario de
Salida: 08:30 Hrs Notas: *
De acuerdo con operación, en destino puede ser modificado para iniciar sobre
las 14:00 hrs * Debe
estar 15 minutos antes de la hora citada en el lobby del hotel y contemplar
tiempo de espera de 20 a 30 minutos, si su hotel está ubicado en el sector de
Laureles - Estadio será citado 30 minutos antes. * No
incluye guía acompañante durante los traslados del hotel a la comuna y retorno.* El tour
solo aplica para hoteles de la zona del Poblado y Laureles. Recomendaciones:
usar ropa cómoda, sombrero y calzado deportivo, lentes de sol, bloqueador solar
y cámara.
DÍA 6 - MEDELLÍN (Embalses
del Peñol y Guatapé con paseo en bote): A la hora acordada, encuentro en el
lobby del hotel con uno de nuestros representantes quien nos guiará hacia el
oriente del departamento. Durante el recorrido pasaremos por la población de
Marinilla, seguido del municipio El Peñol, que en su historia guarda la
inundación premeditada en 1970 para construir el complejo hidroeléctrico siendo
en la actualidad una represa de importancia energética para Colombia, famosa
por su malecón de atractivas zonas verdes, visitaremos también la
réplica real del Viejo Peñol, que revive los sitios más emblemáticos antes de
su inundación. Disfrutará de un recorrido aproximado de 40 minutos en una
embarcación por el embalse disfrutando de los hermosos paisajes que tiene la
represa del viejo Peñol, también podrá observar algunas mansiones de
reconocidos famosos. Posteriormente llegaremos a “La Piedra del Peñol” monolito
de 220 metros de altura con 740 escalones insertados hasta llegar a su cima.
Concluimos nuestro itinerario del día visitando el hermoso
municipio de Guatapé, uno de los pueblos más coloridos de Antioquia: llamado
“el pueblo de los zócalos”. Donde se aprecian las fachadas del siglo XX
de las viviendas coloridas, adornadas por zócalos como símbolo de las
costumbres y oficios de sus habitantes. Al terminar retorno al hotel. Incluye: Transporte, guía
profesional, almuerzo típico y paseo en bote por el embalse. Duración: 8 horas aprox. Operación: martes, jueves y
sábado excepto el 01 de enero ni el 25 de diciembre Hora de
Inicio: Sobre las
07:00 Hrs, debe estar 15 minutos antes de la hora citada en el lobby del hotel
y contemplar tiempo de espera de 20 a 30 minutos, si su hotel está ubicado en
el sector de Laureles - Estadio será citado 30 minutos antes. Notas: * El tour
solo aplica para hoteles de la zona del Poblado y Laureles. * No
incluye ascenso a la Piedra de Peñol, es opcional, se paga directamente, valor
aproximado 8.00 Recomendaciones:
Usar ropa cómoda, sombrero y calzado deportivo, lentes de sol, blog
DÍA 7 -
MEDELLÍN / CIUDAD DE ORIGEN: Desayuno. Último día de viaje antes
de regresar a casa asegúrate de llevar los mejores recuerdos. A la hora
indicada traslado desde el hotel al aeropuerto para tomar vuelo a tu ciudad de
origen Notas: Para los traslados de
salida el horario nocturno aplica para los vuelos entre las 23:00 y las 09:00
horas, y de llegada aplica para vuelos entre las 21:00 y 06:00 horas. Las
tarifas están contempladas para traslados diurnos, de ser nocturnos se aplica
un suplemento.